En el 84 el Grupo Vitalicio es una empresa importante, esto lo refleja tanto el nº de empleados como el nivel de facturación y los beneficios que obtiene. Además vistos los números en los anexos el crecimiento es palpable. En relación al problema de relaciones laborales que tiene la situación es la siguiente: - 1981 después de un arbitraje se firma un CC - 1982 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial - 1983 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial - 1984 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial - 1985 CC de las sucursales del Grupo Vitalicio Estando a mediados Julio del 85 hay que tomar una decisión que le sirva a la empresa de cara a sus planes de futuro (expansión) e imagen exterior. Hay que tener en cuenta que los sindicatos están muy arraigados y es difícil acordar cambios radicales en materia de gestión de RRHH. Yo veo tres alternativas posibles: a) Negociar un convenio único. b) Mantener el antiguo y negociar el de sucursales c) Mantener el antiguo y mantener el de sucursales
Yo me inclinaría por la b) por descarte de las otras dos opciones, en la a) la empresa tendría que ceder demasiado para abarcar su plan estratégico y en la c) esta inmerso en un follón institucional y social del que tiene que salir. La mentalidad de la empresa tiene que cambiar poco a poco de ahí que en mi opinión asentaría las bases en un nuevo Convenio Colectivo es fundamental aunque tenga que ceder ciertas cosas a los sindicatos.
Teniendo en cuenta lo que indica Tito arriba y lo leido yo también me inclinaría por ofrecer un modelo mixto que recoja las peticiones del sector antiguo (centrales de MAD y BCN) a negociar en los proximos 3 meses para desbloquear la situacion y ganar algo de tiempo para poder informar de las ventajas del nuevo convenio a todos los niveles de la empresa. En cualquier caso es necesario incuir las nuevas politicas de empresa y en definitiva del sector en la sucursales para poder implementar su plan estrategico (descentralización, nuevas categorias, desempeño y jornada laboral partida principlamente).
Intentaría negociar con las centrales cosas como: remuneracion por encima de mercado, reubicacion voluntaria para las personas de las oficinas centrales (MAD y BCN), formación a medida del personal administrativo a las nuevas tecnologías informando sobre las ventajas que aportará y no como una imposición y mantenimiento hasta donde sea posible de los derechos adquiridos.
No veo a la empresa con la fuerza para negociar con los sindicatos despues de haberles saltado. De principio deberian haber informado, independientemente del historico que tienen con ellos.
En el 84 el Grupo Vitalicio es una empresa importante, esto lo refleja tanto el nº de empleados como el nivel de facturación y los beneficios que obtiene. Además vistos los números en los anexos el crecimiento es palpable.
ResponderEliminarEn relación al problema de relaciones laborales que tiene la situación es la siguiente:
- 1981 después de un arbitraje se firma un CC
- 1982 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial
- 1983 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial
- 1984 no hay convenio aplicándose tacitamente el CC Interprovincial
- 1985 CC de las sucursales del Grupo Vitalicio
Estando a mediados Julio del 85 hay que tomar una decisión que le sirva a la empresa de cara a sus planes de futuro (expansión) e imagen exterior. Hay que tener en cuenta que los sindicatos están muy arraigados y es difícil acordar cambios radicales en materia de gestión de RRHH. Yo veo tres alternativas posibles:
a) Negociar un convenio único.
b) Mantener el antiguo y negociar el de sucursales
c) Mantener el antiguo y mantener el de sucursales
Yo me inclinaría por la b) por descarte de las otras dos opciones, en la a) la empresa tendría que ceder demasiado para abarcar su plan estratégico y en la c) esta inmerso en un follón institucional y social del que tiene que salir. La mentalidad de la empresa tiene que cambiar poco a poco de ahí que en mi opinión asentaría las bases en un nuevo Convenio Colectivo es fundamental aunque tenga que ceder ciertas cosas a los sindicatos.
Teniendo en cuenta lo que indica Tito arriba y lo leido yo también me inclinaría por ofrecer un modelo mixto que recoja las peticiones del sector antiguo (centrales de MAD y BCN) a negociar en los proximos 3 meses para desbloquear la situacion y ganar algo de tiempo para poder informar de las ventajas del nuevo convenio a todos los niveles de la empresa.
ResponderEliminarEn cualquier caso es necesario incuir las nuevas politicas de empresa y en definitiva del sector en la sucursales para poder implementar su plan estrategico (descentralización, nuevas categorias, desempeño y jornada laboral partida principlamente).
Intentaría negociar con las centrales cosas como: remuneracion por encima de mercado, reubicacion voluntaria para las personas de las oficinas centrales (MAD y BCN), formación a medida del personal administrativo a las nuevas tecnologías informando sobre las ventajas que aportará y no como una imposición y mantenimiento hasta donde sea posible de los derechos adquiridos.
No veo a la empresa con la fuerza para negociar con los sindicatos despues de haberles saltado. De principio deberian haber informado, independientemente del historico que tienen con ellos.
Opino lo mismo, aunque una cosa es una cosa y otra cosa es otrs. Es un concepto muy amplio que lo engloba todo.
ResponderEliminar