He dejado en dropbox un ppt con mi analisis y conclusiones, no he hecho muchos numeros. Aqui van las conclusiones como resumen:
Añadir al negocio la distribución y comercialización de su producto para poder controlar la cadena de valor extremo a extremo. Tiene los mejores recursos, solo falta inversión en procesos y maquinaria (Mantener el proceso y calidad para el Gran Vin de Chateau Margaux) para producir en mas cantidad vinos baratos para otros mercados emergentes con gran volumen (China). Utilizad el margen que se gana por eliminar los comerciantes para poder disminuir el precio de su vino en función de la competencia (entre 10 y 30 puntos de margen). Pero como primera opción mantener precios para que cambie la imagen. Invitar a James Suckling al Chateau a ver si cambia de opinión.
No es una caso claro (para mi), por un lado está la antigua tradición en Burdeos de los negociants donde es difícil realizar cambios radicales en su funcionamiento y por otro lado esta el objetivo de obtener mayor rentabilidad a través de sus canales comerciales. Chataea Margaux tiene mercado (aunque se ha reducido la producción de vino de primera cosecha el incremento de precios lo ha compensado), es un vino de primera categoría que se vende solo prácticamente todo antes de embotellarse, es de calidad con un proceso de elaboración al detalle muy cuidado. En mi opinión creo que negociaría con los comerciantes y detallistas sus márgenes en plan win win, tantearía la posibilidad de abrir otra marca de menor calidad para públicos menos exquisitos y susceptible a precio pero teniendo siempre presente la marca burdeos como seña de identidad. Respecto a los clientes poco a poco debería de ir conociéndolos y concretando acciones comerciales, contemplando en su estrategia al resto de mercados EEUU, Japón ,China y Rusia. A los periodistas y a los críticos les vendería imagen, tradición y calidad, pero a la vez trataría de que no solo me vieran como una marca para un mercado y bolsillo concreto. A James le enviaría a la Toscana una caja de mi nuevo vino joven.
He dejado en dropbox un ppt con mi analisis y conclusiones, no he hecho muchos numeros.
ResponderEliminarAqui van las conclusiones como resumen:
Añadir al negocio la distribución y comercialización de su producto para poder controlar la cadena de valor extremo a extremo.
Tiene los mejores recursos, solo falta inversión en procesos y maquinaria (Mantener el proceso y calidad para el Gran Vin de Chateau Margaux) para producir en mas cantidad vinos baratos para otros mercados emergentes con gran volumen (China).
Utilizad el margen que se gana por eliminar los comerciantes para poder disminuir el precio de su vino en función de la competencia (entre 10 y 30 puntos de margen). Pero como primera opción mantener precios para que cambie la imagen.
Invitar a James Suckling al Chateau a ver si cambia de opinión.
No es una caso claro (para mi), por un lado está la antigua tradición en Burdeos de los negociants donde es difícil realizar cambios radicales en su funcionamiento y por otro lado esta el objetivo de obtener mayor rentabilidad a través de sus canales comerciales. Chataea Margaux tiene mercado (aunque se ha reducido la producción de vino de primera cosecha el incremento de precios lo ha compensado), es un vino de primera categoría que se vende solo prácticamente todo antes de embotellarse, es de calidad con un proceso de elaboración al detalle muy cuidado. En mi opinión creo que negociaría con los comerciantes y detallistas sus márgenes en plan win win, tantearía la posibilidad de abrir otra marca de menor calidad para públicos menos exquisitos y susceptible a precio pero teniendo siempre presente la marca burdeos como seña de identidad. Respecto a los clientes poco a poco debería de ir conociéndolos y concretando acciones comerciales, contemplando en su estrategia al resto de mercados EEUU, Japón ,China y Rusia. A los periodistas y a los críticos les vendería imagen, tradición y calidad, pero a la vez trataría de que no solo me vieran como una marca para un mercado y bolsillo concreto. A James le enviaría a la Toscana una caja de mi nuevo vino joven.
ResponderEliminar