miércoles, 24 de octubre de 2012

M-1050 Capital (A)

3 comentarios:

  1. En mi opinión el mercado francés para revistas de negocio supone una oportunidad por las siguientes razones:
    1. el estancamiento es una debilidad del mercado que se puede convertir en una oportunidad
    2. Francia es un mercado muy particular, distinto al resto, muchas revistas con tiradas cortas
    3. La experiencia del grupo editorial en Alemania es un grado
    4. la linea a seguir tiene que ser novedosa, pueden replicar el modelo alemán hablando mas de temas relacionados con servicios profesionales (actualmente supone un crecimiento en Francia de un 8%)
    5. el objetivo de lectores no es descabellado (algo menos que la tirada mensual de su competidor 125.000

    ResponderEliminar
  2. Mi opinión es lanzar ya que el análisis que hace su Director de lo que cree que debería ser la revista representa exactamente la demanda del grupo control, por lo que su alineamiento demanda-concepto de Revista (incluso de editorial es alto), lo que significa entender perfectamente lo que pide el lector...

    Como dice Tito, conocen perfectamente el negocio, basan su estrategia en la rigurosidad, anteponiendo el peso de la inquietud del lector al peso del interés de la publicidad, lo que se adapta perfectamente al concepto, basado en difusión más que en atención de publicidad, busca agradar al lector. Resta peso a la rentabilidad por publicidad (baja en este momento) apostando por la rentabilidad del lector.

    Me inclinaría por una comercialización con un importante peso en Kiosko (la suscripcionalidad no es garante de resultados ya que su competencia tiene un alto porcentaje de suscripciones y amenaza números rojos..)

    Buscaría al cliente por Calidad y Kiosko, y si le encuentro la publicidad tendría que legar por volumen de lectores.

    ResponderEliminar
  3. CAPITAL (A)
    1. ¿Es atractivo el mercado de las revistas en Francia?
    La situación del mercado parece complicada:
    • Mala situación económica
    • Disminución de la contratación de publicidad 20% cuando supone el 70% de los ingresos brutos
    • Circulación estancada (de hecho están bajando las ventas de revistas en 1990)
    Pero sin embargo parece un momento en el que el mercado está pasado de moda (apagado) en la presentación, poco profesionalizado, y con baja calidad por lo que cualquier diferencial de la revista podría hacer ganar cuota de mercado rápido, además cumple con la política de empresa de lanzar una nueva revista cada 18 meses.
    FORTALEZAS de Prisma Presse:
    • Prioridad contenido y diseño y subcontrata lo que no es diferencial
    • Principios claros y establecidos (difusión, presentación atractiva y calidad)
    • Experiencia de Capital en Alemania
    • Organización enfocada a la rentabilidad
    • Objetivos agresivos aunque hay financiación del grupo
    DEBILIDADES de Prisma Presse:
    • Entrante en las revisas de negocios en Francia
    • Alcanzar 50.000 revistas en 6 meses (o lo que es lo mismo convertirse en la tercera revista por cuota en un año)

    2. Elementos clave del proceso para desarrollar Capital
    Un concepto y una imagen clara que quiere proyectar basada en los valores y principios de Prisma Presse.
    Estudio de mercado y características diferenciales que debe aportar Capital
    Selección de personal con experiencia y éxito en el mercado y que aporta elementos culturales en el mercado francés.
    Foco en “agradar al lector” y la difusión de la revista frente a la publicidad como muchos de sus competidores, que está bajando un 20%.
    Análisis de contenidos en revistas lideres en Europa y USA, lo que permite introducir aéreas de contenido más personal que están permitiendo a revistas incrementar ventas (Le Revenyu Francais y Miex Vivre)
    Estudio del mercado potencial de directivos de nivel alto y medio que compren la revista (1,5m). Solo el 59% de estos son lectores de revistas de negocios y el 45% había leído una revista en los 12 meses anteriores.
    80% son hombres
    60% Resto de Francia (fuera de Paris)
    45% entre 35-45 años
    39% con ingresos 240-360 x1000 francos
    30% empresas con mas de 500 empleados
    85% empresas de Industria y Servicios
    Grupos de prueba de lectores con 2 publicaciones prototipo con distinto enfoque e imagen.
    Lanzamiento acompañado de suplementos del Finantial Times y periódico de tirada nacional para promocionar su compra 1 o 2 veces al mes.
    PUNTOS FUERTES DEL PROCESO
    Objetivos realistas, estudio de mercado y experiencia en otros países y aproximación clara a la elaboración de la revista con personal nuevo pero con experiencia.
    Prototipos con diferente aproximación y retroalimentados para evaluar todas las opciones del mercado
    PUNTOS DEBILES DEL PROCESO
    Dificultad en encontrar periodistas con buenos conocimientos de la materia que se adequen a la política de Prisma Presse.
    Muchas páginas con poca publicidad y mucha variedad de contenidos ¿mercado claro?
    Modelo y contenido de publicidad no claro
    Dudas sobre el precio de lanzamiento y modelo de quiosco o subscripción
    3. ¿Empresa orientada al mercado? ¿Qué factores influencian esa orientación?
    Si, es una empresa orientada al mercado por las siguientes razones:
    • Busca ponerse en la situación del lector
    • Tiene un mercado objetivo razonable (1,5m)
    • Retribuciones en función de resultados
    • Tiene en cuenta aspectos culturales para tener éxito
    • Busca un mix de contenido para alcanzar mayor mercado (más temas personales como impuestos, carrera profesional, inversiones)
    • Situación económica y decrecimiento de los ingresos por publicidad
    Creo que la estrategia es la de quiosco ya que los subscriptores siempre los tendrá por su diferencial frente a los competidores y el tipo de mercado francés (mas del 70% son subscriptores en todas las revistas). Enfocarse al lector semanal dentro de su tipo de comprador identificado. Por ejemplo promocionarla regalándola como parte del diario dominical cada 2 semanas.

    ResponderEliminar