En mi opinión el objetivo a cumplir por la Dirección es tratar de lograr la asistencia regular de publico (15.000 personas de media), que sean capaces de repetir visita (alta satisfacción en su estancia anterior). Aspectos relevante que inciden en la rentabilidad del proyecto son: 1. aumentar el nº de dias para aumentar la oferta 2. adaptar el precio de las entradas en función de la estacionalidad y colectivos 3. seleccionar publicidad, ya es un producto conocido 4. flexibilidad laboral 5. optimizar la gestión corporativa del complejo (aglomeraciones, reclamaciones locales)
El producto es único (sin competencia). Hay que analizar el reto excesivo de pasar del 35% al 54% de las ventas a las agencias.
Muchos datos y variables pero estos son mis comentarios. 1. Palancas Criticas y como se relacionan entre ellas Efecto champan con un objetivo de incrementar 8,70% el n. de visitantes por lo que hay que invertir y buscar incrementar las ventas que es contradictorio aparentemente con reducir los costes Reducción de costes mediante principalmente la rebaja de las comisiones de distribución Disminución de las promociones de entradas de regalo que dejan fuera en epoca alta a visitantes con entradad de pago Nuevas tarifas: nocturna, 3 dias y holiday bonus Nuevas infraestructuras hoteleras, parking que permitan una mayor asistencia de visitantes y dias en el parque
2. Prioridad de captación de clientes para 1996 Campaña dirigida al publico de provincias cercanas (Cataluña, Levante, Pais Vasco y Madrid) Hay 55% de los no visitantes que tienen intención de visitar el parque y además el 52% tienen un conocimiento espontaneo del parque, por lo que compraran la entrada en taquilla Clase Media y familias con adultos y niños por lo que las campañas de regalo de entradas las haria `para este grupo (entrada de niño gratis con adulto) Hay un 71% de visitantes que tienen intención de repetir visita por lo que habria que invertir en nuevas atracciones o renovación de espectaculos
3. Correcto reducir promociones conjuntas con entradas regaladas Si, si queremos aumentar el yield. Fomentar el regalo de entradas de niño para adultos con familia que son en definitiva los que más gastan en el parque y el mercado objetivo.
4. Es posible la reducción de descuentos al canal para 1996 Se espera un incremento del 19% de entradas vendidas por este canal respecto al año pasado. Un total del 54% de la entradas vendrán por este canal Con unos objetivos de 3m visitantes, aprox 497k adicionales tienen que llegar este año por este canal Por lo que parece inviable que las agencias vendas la entrada a precio de taquilla
5. Cual deben ser la prioridades del negocio de cara al año 2000 El mercado son el 79% de visitantes españoles que tienen intención de volver al parque en el futuro. Inveritr en 2 nuevas atracciones Inversión en nuevas infraestructuras hoteleras y parking para acoger 5m de visitantes objetivo
Como complemento a lo expuesto aquí arriba PREGUNTA 1. PALANCAS CRITICAS RENTABILIDAD 1. Planificación de personal 2. localización del parque, accesos y servicios accesorios como oferta hotelera 3. estacionalidad y calendario de apertura 4. royalties y honorarios de gestión 5. canales de distribución 6. precio de las entradas
PREGUNTA 2. CUAL DEBE SER LA PRIORIDAD PARA CAPTAR CLIENTES EN 1996 1. centrarse en las familias para pases diarios o de 2 días consecutivos 2. centrarse en adultos sin hijos para pase nocturno, entr otros 3. convertirlo en destino de corta estancia ofreciendo no solo entrada sino otros complementos como hotel, incluso alquiler de coche, etc 4. fidelizacion de clientes mediante promociones y nuevas atracciones 5. puesto que se trata de un destino muy elegedio por ingleses... centrarnos en atraer su atención mediante tour operadores en UK
PREGUNTA 3. ES CORRECTO REDUCIR LA VIA DE PROMOCIONES A mi modo de ver no es lo mejor. Lo suyo seria ofrecer promociones con contrapartidas como ha dicho Ricardo. Incluso me atrevería a ofrecer una solución para no colapsar un día repleto de visitantes gratuito: por ejemplo, establecinedo un porcentaje máximo de visitantes gratuitos con reserva de entrada realizada anteriormente. De esta manera, se podría gestionar un máximo de entradas gratuitas al parque al día y no siendo validas estas en fechas clave o festivas para no perjudicar al visitante que quiere pagar para disfrutar
PREGUNTA 4. ES POSIBILISTA Y RAZONABLE LA REDUCCION DE MARGENES AL CANAL PARA 1996 si lo que se pretende es convertir a las agencias y tour operadores en el primer canal de distribución de entradas, no me parece lo mas correcto en todo caso, tantearía la posibilidad de ofrecer un escalonado de márgenes, es decir, a mas ventas generadas por el operador mayor será su margen de beneficio y viceversa
PREGUNTA 5. CUALES DEBEN SER LAS PRIORIDADES DEL NEGOCIO DE CARA A 2000 1. incremento de visitantes 2. mantenimiento o incremento de satisfacción, según los casos 3. lnzar novedades que convierta a los ya visitantes en reincidentes 4. incremento de oferta hotelera y de aparcamiento así como de restauración 5. crear gancho como pasa con Disney, es decir, conceptualización 6. actividad de promoción del parque con la generalitat puesto esto genera ingresos para otras fuentes dentro de Cataluña 7. convertirse en parque número 1 en España pues llegarán otros
En mi opinión el objetivo a cumplir por la Dirección es tratar de lograr la asistencia regular de publico (15.000 personas de media), que sean capaces de repetir visita (alta satisfacción en su estancia anterior).
ResponderEliminarAspectos relevante que inciden en la rentabilidad del proyecto son:
1. aumentar el nº de dias para aumentar la oferta
2. adaptar el precio de las entradas en función de la estacionalidad y colectivos
3. seleccionar publicidad, ya es un producto conocido
4. flexibilidad laboral
5. optimizar la gestión corporativa del complejo (aglomeraciones, reclamaciones locales)
El producto es único (sin competencia).
Hay que analizar el reto excesivo de pasar del 35% al 54% de las ventas a las agencias.
Muchos datos y variables pero estos son mis comentarios.
ResponderEliminar1. Palancas Criticas y como se relacionan entre ellas
Efecto champan con un objetivo de incrementar 8,70% el n. de visitantes por lo que hay que invertir y buscar incrementar las ventas que es contradictorio aparentemente con reducir los costes
Reducción de costes mediante principalmente la rebaja de las comisiones de distribución
Disminución de las promociones de entradas de regalo que dejan fuera en epoca alta a visitantes con entradad de pago
Nuevas tarifas: nocturna, 3 dias y holiday bonus
Nuevas infraestructuras hoteleras, parking que permitan una mayor asistencia de visitantes y dias en el parque
2. Prioridad de captación de clientes para 1996
Campaña dirigida al publico de provincias cercanas (Cataluña, Levante, Pais Vasco y Madrid)
Hay 55% de los no visitantes que tienen intención de visitar el parque y además el 52% tienen un conocimiento espontaneo del parque, por lo que compraran la entrada en taquilla
Clase Media y familias con adultos y niños por lo que las campañas de regalo de entradas las haria `para este grupo (entrada de niño gratis con adulto)
Hay un 71% de visitantes que tienen intención de repetir visita por lo que habria que invertir en nuevas atracciones o renovación de espectaculos
3. Correcto reducir promociones conjuntas con entradas regaladas
Si, si queremos aumentar el yield.
Fomentar el regalo de entradas de niño para adultos con familia que son en definitiva los que más gastan en el parque y el mercado objetivo.
4. Es posible la reducción de descuentos al canal para 1996
Se espera un incremento del 19% de entradas vendidas por este canal respecto al año pasado. Un total del 54% de la entradas vendrán por este canal
Con unos objetivos de 3m visitantes, aprox 497k adicionales tienen que llegar este año por este canal
Por lo que parece inviable que las agencias vendas la entrada a precio de taquilla
5. Cual deben ser la prioridades del negocio de cara al año 2000
El mercado son el 79% de visitantes españoles que tienen intención de volver al parque en el futuro.
Inveritr en 2 nuevas atracciones
Inversión en nuevas infraestructuras hoteleras y parking para acoger 5m de visitantes objetivo
Como complemento a lo expuesto aquí arriba
ResponderEliminarPREGUNTA 1. PALANCAS CRITICAS RENTABILIDAD
1. Planificación de personal
2. localización del parque, accesos y servicios accesorios como oferta hotelera
3. estacionalidad y calendario de apertura
4. royalties y honorarios de gestión
5. canales de distribución
6. precio de las entradas
PREGUNTA 2. CUAL DEBE SER LA PRIORIDAD PARA CAPTAR CLIENTES EN 1996
ResponderEliminar1. centrarse en las familias para pases diarios o de 2 días consecutivos
2. centrarse en adultos sin hijos para pase nocturno, entr otros
3. convertirlo en destino de corta estancia ofreciendo no solo entrada sino otros complementos como hotel, incluso alquiler de coche, etc
4. fidelizacion de clientes mediante promociones y nuevas atracciones
5. puesto que se trata de un destino muy elegedio por ingleses... centrarnos en atraer su atención mediante tour operadores en UK
PREGUNTA 3. ES CORRECTO REDUCIR LA VIA DE PROMOCIONES
ResponderEliminarA mi modo de ver no es lo mejor. Lo suyo seria ofrecer promociones con contrapartidas como ha dicho Ricardo. Incluso me atrevería a ofrecer una solución para no colapsar un día repleto de visitantes gratuito: por ejemplo, establecinedo un porcentaje máximo de visitantes gratuitos con reserva de entrada realizada anteriormente. De esta manera, se podría gestionar un máximo de entradas gratuitas al parque al día y no siendo validas estas en fechas clave o festivas para no perjudicar al visitante que quiere pagar para disfrutar
PREGUNTA 4. ES POSIBILISTA Y RAZONABLE LA REDUCCION DE MARGENES AL CANAL PARA 1996
ResponderEliminarsi lo que se pretende es convertir a las agencias y tour operadores en el primer canal de distribución de entradas, no me parece lo mas correcto
en todo caso, tantearía la posibilidad de ofrecer un escalonado de márgenes, es decir, a mas ventas generadas por el operador mayor será su margen de beneficio y viceversa
PREGUNTA 5. CUALES DEBEN SER LAS PRIORIDADES DEL NEGOCIO DE CARA A 2000
ResponderEliminar1. incremento de visitantes
2. mantenimiento o incremento de satisfacción, según los casos
3. lnzar novedades que convierta a los ya visitantes en reincidentes
4. incremento de oferta hotelera y de aparcamiento así como de restauración
5. crear gancho como pasa con Disney, es decir, conceptualización
6. actividad de promoción del parque con la generalitat puesto esto genera ingresos para otras fuentes dentro de Cataluña
7. convertirse en parque número 1 en España pues llegarán otros