miércoles, 24 de octubre de 2012

P-1111 Fundacion Angel Corella

7 comentarios:

  1. El problema
    Empresa familiar (Fundación) que necesita generar beneficios minimos para subsistir
    2 entidades: Escuela de alto rendimiento y compañía de ballet en la que una (escuela) lastra a la otra (ballet) +que no genera suficiente beneficios para compensar
    Falta de subvenciones en España por la coyuntura económica
    Poca rentabilidad de las actuaciones del ballet
    Estructura organizativa poco eficaz y profesionalizada
    Criterios
    Humanos
    Operativos
    Económicos
    Politicos

    Alternativas
    Separar poderes familiares y empresa (profesionalizar, director de escuela y fundación ajeno)

    Establecer la sede de la compañía de ballet:




    Establecer la sede de la escuela en Madrid




    Mantener fundación en USA para generar ingresos
    Diferenciar mercados: Programas pequeños y mixtos en España y grandes espectaculos en USA
    Mantener los contratos flexibles (por meses) para los bailarines y tecnicos en función de las contrataciones
    Forma de valoración
    Propiedades Operativas

    Relacion de Criterios

    Relacion con el conocimiento de la empresa

    Politicas globales
    Mi diferencial es Angel y lo que transmite
    Escuela de alto rendimiento para bailarines españoles que no tienen posibilidades de salir fuera o que estan trabajando fuera y quieren volver
    La retención de personas es mi alta sin ser los mejor pagados. La gente trabaja a gusto y ven carrera profesional
    Tareas de instalación y montaje con recursos propios en local
    Pasion por el trabajo
    Unidad: "Todos lo hemos conseguido"

    ResponderEliminar
  2. Mucho texto, mucho numero y poco orden de relación no? Mi opinión a grandes rasgos es:
    1. diferenciar los negocios
    2. profesionalizar la gestión
    3. ligar programas a mercados
    4. tratar de mantener los valores originales

    ResponderEliminar
  3. Gracias Tito, genial.

    Animo chicos poned vuestros comentarios. Si os parece ya estoy pensando en abrir una carpeta de dropbox para dejar esas hojas de calculo con balances que estais haciendo.. ;-)

    ResponderEliminar
  4. Creo q habéis incorporado lo mismo que he considerado yo tanto en cuanto a la problemática de la "empresa familiar" así como las dificultades con las q se encuentran en España
    Lo q tiene éxito en un país no significa que tenga el mismo éxito en otro y hay que adaptarse a las gustos culturales y la búsqueda de satisfacción de los espectadores en esta caso
    Tampoco se puede, a veces, creer en que tu sueño va a ser exitoso. Como nos están enseñando en es te curso... Reintentares y transformarse.

    ResponderEliminar
  5. Poco que añadir, empresa familiar, susceptible de optimizar recursos, aparentemente su gestión podría revisarse. Veo unos niveles de gastos discrepantes de año a año, con una justificación poco clara por los diferentes eventos, lo que hace pensar que la política de gastos puede ser mejorable.

    El 2010 fue poco rentable vs 2009 y 2011, cabe observar los elementos diferenciadores, con menos representaciones pero más rentables.

    Todo parece apuntar que actuar en CyL no es rentable, y perdemos coste de oportunidad de hacerlo en el resto de España, donde aparentemente hay demanda.

    Las giras americanas, tienen un gran peso en gasto, principalmente por costes logísticos, antes esto, idem: Escuela Americana diferenciada de Española para utilizar residentes USA (y Ángel a viajar..) o ampliar las giras para amortizar viajes.

    No cita política comercial de captación de actuaciones, lo que hace pensar que se hace forma poco ordenada y sin ánálisis de rentabilidad.

    ResponderEliminar