Definición del Problema Después de un cambio transcendental y transformacional del departamento de Policía se plantea el desafío para Bratton y el alcalde (ayuntamiento de la ciudad) de seguir manteniendo el nivel de servicio alcanzado en 1996 y cumplir con sus compromisos electorales sujeto a los siguientes factores: • Reducción de Presupuesto • Mejorar la productividad del departamento (hacer lo mismo con menos personal) • Sin recompensa al buen rendimiento de los agentes (no a subida salarial por convenios y estatutos funcionariales) • Promociones por oposición sin tener en cuenta méritos. • Limitaciones en la movilidad de los agentes. • Consolidar el nuevo modelo. Logros Descenso en un 61% del número de delitos graves en el primer semestre de 1995 en USA. Reducción de un 25,9% de la ciminalidad en 2 años (la primera en descenso de todo USA; seguida de San Diego -24,6% en una media de -5,4% en todo USA) Cambio completo del a Compañía (según la pirámide de la empresa): • Valores: Productividad, la dirección participa de los problemas (implicación), retribución por objetivos, respeto y servicio proactivo al ciudadano, prevención de delitos (graves y leves). • Estilos: Definición de 7 estrategias claras a seguir y monitorizar su implantación, buscar las colaboración proactiva del agente en servir al ciudadano (no esconderse) implicación de los jefes de sección (no esperar sentado en la oficina), coaching, supervisión, formación, limitar la burocracia, medición más cuantitativa de la gestión y eficiencia (reuniones Compsat). Reestructuración de equipos para optimizar los recursos y costes internos. • Políticas: Apoyo al Agente, Mejorar la imagen del ciudadano, Inversión en Tecnología para medir el rendimiento y mejorar la productividad. Recompensar el merito (no las horas extra mal empleadas, esperas por ineficiencias, etc..)
Acciones propuesta frente al desafio de 1996 Está claro que los elementos extrínsecos para mantener la motivación serán nulos o incluso negativos, por lo que tenemos que buscar otros elementos intrínsecos o transcendentes que permitan mantener el nivel de esfuerzo de todas las aéreas del NYPD. • Buscar presupuestos/subvenciones a nivel nacional para NYPD (por ejemplo mayor presupuesto nacional para las ciudades con mayores logros). • Buscar una solución a la falta de movilidad de agentes de calle operativos en el programa “Calles Seguras, Ciudad Segura”, lo que implicará una mejor utilización de los recursos. o En función de los índices de criminalidad medidos mensualmente ubicar mayor o menor cantidad de recursos a corto o largo plazo en diferentes distritos. • Sacar mayor partida a los sistemas de información y nuevas tecnologías como notificaciones por SMS a agentes (busca de servicios de guardia). Respuesta más rápida a los crímenes para mantener el nivel de servicio y percepción por el ciudadano. • Buscar formulas con sindicatos y patronal de retribución flexible en función de objetivos (ya que los estamos midiendo casi individualmente o por sección) y meritos para promocionar. • Seguro que a través de la inversión ya hecha en tecnología hay procesos existentes que se pueden optimizar sin mucha inversión y con un impacto interesante en la reducción de costes internos operativos. • Exponer con mayor claridad (mas publicaciones en medios de los ratios conseguidos, opiniones de ciudadanos, aumento del comercio, etc..) al ayuntamiento/nación las consecuencias de una reducción del presupuesto en índices como aumento de criminalidad, falta de atención a un volumen de ciudadanos, ratios de policía por ciudadano, etc.. • Y lo que nunca gusta que ya hicieron anteriormente, buscar alguna tasa sobre los más beneficiados o “ricos” en la disminución de la criminalidad para disminuir el gap en presupuesto que tendrán este año para hacer lo mismo. • Un tema que no me queda claro es si esta cultura / nueva org ha calado lo suficiente en el departamento o cuando se vayan alguno de los lideres transformacionales (Bratton y el cooarquitecto Linder) se volverá al antiguo modelo de gestión que entraría dentro del presupuesto actual.
Caso a comentar en clase porque tiene miga. Pero entre que trabajan bien, no les suben el sueldo, pierden h.extras y hay agravios comparativos, tela, vamos que cambiándoles de proyecto no es suficiente.
Poco añadir a lo que habéis señalado, Política orientada a resultados por medio de una gran reestructuración organizativa y de procesos y una adecuada implantación de estrategias. Después de dos años de buenos resultados se plantea una gran restricción en presupuesto para el departamento. Bratton en su consejo ejecutivo pide ser tan creativos en la respuesta a los nuevos retos como han sido a la hora de reducir criminalidad. Teniendo menos recursos ¿Cómo aumentar la productividad? Sin aumento de sueldo ¿Cómo pedir mayor implicación al personal? ¿Cómo aumentar la motivación de los agentes? Tendríamos que trabajar valores intrínseco y principalmente por el tipo de servicio que se realiza trascendentales. Este último sería fundamental para seguir con los buenos resultados.
He dejado mis comentario en dropbox pero los pongo aqui también por si acaso.
ResponderEliminarDefinición del Problema
ResponderEliminarDespués de un cambio transcendental y transformacional del departamento de Policía se plantea el desafío para Bratton y el alcalde (ayuntamiento de la ciudad) de seguir manteniendo el nivel de servicio alcanzado en 1996 y cumplir con sus compromisos electorales sujeto a los siguientes factores:
• Reducción de Presupuesto
• Mejorar la productividad del departamento (hacer lo mismo con menos personal)
• Sin recompensa al buen rendimiento de los agentes (no a subida salarial por convenios y estatutos funcionariales)
• Promociones por oposición sin tener en cuenta méritos.
• Limitaciones en la movilidad de los agentes.
• Consolidar el nuevo modelo.
Logros
Descenso en un 61% del número de delitos graves en el primer semestre de 1995 en USA.
Reducción de un 25,9% de la ciminalidad en 2 años (la primera en descenso de todo USA; seguida de San Diego -24,6% en una media de -5,4% en todo USA)
Cambio completo del a Compañía (según la pirámide de la empresa):
• Valores: Productividad, la dirección participa de los problemas (implicación), retribución por objetivos, respeto y servicio proactivo al ciudadano, prevención de delitos (graves y leves).
• Estilos: Definición de 7 estrategias claras a seguir y monitorizar su implantación, buscar las colaboración proactiva del agente en servir al ciudadano (no esconderse) implicación de los jefes de sección (no esperar sentado en la oficina), coaching, supervisión, formación, limitar la burocracia, medición más cuantitativa de la gestión y eficiencia (reuniones Compsat). Reestructuración de equipos para optimizar los recursos y costes internos.
• Políticas: Apoyo al Agente, Mejorar la imagen del ciudadano, Inversión en Tecnología para medir el rendimiento y mejorar la productividad. Recompensar el merito (no las horas extra mal empleadas, esperas por ineficiencias, etc..)
Acciones propuesta frente al desafio de 1996
ResponderEliminarEstá claro que los elementos extrínsecos para mantener la motivación serán nulos o incluso negativos, por lo que tenemos que buscar otros elementos intrínsecos o transcendentes que permitan mantener el nivel de esfuerzo de todas las aéreas del NYPD.
• Buscar presupuestos/subvenciones a nivel nacional para NYPD (por ejemplo mayor presupuesto nacional para las ciudades con mayores logros).
• Buscar una solución a la falta de movilidad de agentes de calle operativos en el programa “Calles Seguras, Ciudad Segura”, lo que implicará una mejor utilización de los recursos.
o En función de los índices de criminalidad medidos mensualmente ubicar mayor o menor cantidad de recursos a corto o largo plazo en diferentes distritos.
• Sacar mayor partida a los sistemas de información y nuevas tecnologías como notificaciones por SMS a agentes (busca de servicios de guardia). Respuesta más rápida a los crímenes para mantener el nivel de servicio y percepción por el ciudadano.
• Buscar formulas con sindicatos y patronal de retribución flexible en función de objetivos (ya que los estamos midiendo casi individualmente o por sección) y meritos para promocionar.
• Seguro que a través de la inversión ya hecha en tecnología hay procesos existentes que se pueden optimizar sin mucha inversión y con un impacto interesante en la reducción de costes internos operativos.
• Exponer con mayor claridad (mas publicaciones en medios de los ratios conseguidos, opiniones de ciudadanos, aumento del comercio, etc..) al ayuntamiento/nación las consecuencias de una reducción del presupuesto en índices como aumento de criminalidad, falta de atención a un volumen de ciudadanos, ratios de policía por ciudadano, etc..
• Y lo que nunca gusta que ya hicieron anteriormente, buscar alguna tasa sobre los más beneficiados o “ricos” en la disminución de la criminalidad para disminuir el gap en presupuesto que tendrán este año para hacer lo mismo.
• Un tema que no me queda claro es si esta cultura / nueva org ha calado lo suficiente en el departamento o cuando se vayan alguno de los lideres transformacionales (Bratton y el cooarquitecto Linder) se volverá al antiguo modelo de gestión que entraría dentro del presupuesto actual.
Caso a comentar en clase porque tiene miga. Pero entre que trabajan bien, no les suben el sueldo, pierden h.extras y hay agravios comparativos, tela, vamos que cambiándoles de proyecto no es suficiente.
ResponderEliminarPoco añadir a lo que habéis señalado,
ResponderEliminarPolítica orientada a resultados por medio de una gran reestructuración organizativa y de procesos y una adecuada implantación de estrategias.
Después de dos años de buenos resultados se plantea una gran restricción en presupuesto para el departamento.
Bratton en su consejo ejecutivo pide ser tan creativos en la respuesta a los nuevos retos como han sido a la hora de reducir criminalidad.
Teniendo menos recursos ¿Cómo aumentar la productividad?
Sin aumento de sueldo ¿Cómo pedir mayor implicación al personal?
¿Cómo aumentar la motivación de los agentes?
Tendríamos que trabajar valores intrínseco y principalmente por el tipo de servicio que se realiza trascendentales. Este último sería fundamental para seguir con los buenos resultados.