Quizas invertir 100 millones en un SAP sea mucho, pero un software de planificación más sencillo en el que tenga visibilidad de que pedidos son urgente, tiempo que lleva una maquina funcionando, disponibilidad futura de maquinas, entrada de material, etc…. Ayudará mucho a ver la capacidad de absorber pedidos urgentes, mucho mejor que “manualmente”.
Parece que un proceso de fabricación secuencial no es el más optimo y con el reparto de maquinas que hay solo pueden fabricar 4 productos en paralelo, con lo cual no dan abasto con el nº de pedidos que entran actualmente.
No permitir que se pueda cambiar la prioridad cuando el proceso de fabricación ha empezado. Y en caso de permitirlo que suponga un coste adicional para el cliente que al menos cubra mis costes de: • Perdidas genero desechado • Tiempos muertos • Tiempo de acceso especialistas • Lucro cesante
Entiendo además que falta la parte B de este caso en el que nos pedirán algo más que “opinar”
Quizas invertir 100 millones en un SAP sea mucho, pero un software de planificación más sencillo en el que tenga visibilidad de que pedidos son urgente, tiempo que lleva una maquina funcionando, disponibilidad futura de maquinas, entrada de material, etc…. Ayudará mucho a ver la capacidad de absorber pedidos urgentes, mucho mejor que “manualmente”.
ResponderEliminarParece que un proceso de fabricación secuencial no es el más optimo y con el reparto de maquinas que hay solo pueden fabricar 4 productos en paralelo, con lo cual no dan abasto con el nº de pedidos que entran actualmente.
No permitir que se pueda cambiar la prioridad cuando el proceso de fabricación ha empezado. Y en caso de permitirlo que suponga un coste adicional para el cliente que al menos cubra mis costes de:
• Perdidas genero desechado
• Tiempos muertos
• Tiempo de acceso especialistas
• Lucro cesante
Entiendo además que falta la parte B de este caso en el que nos pedirán algo más que “opinar”